Aunque
este poemario se puede considerar como poesía libre; sin embargo, formalmente, está
cercano a la poesía tradicional sometida a métrica y rima. Su estructura
métrica es de versos de 7 y 9 sílabas, utilizándose en una proporción inferior
versos de 11, 13, y excepcionalmente dos versos de 3 sílabas.
El
sujeto lírico, existencialmente representado como casa, se mueve en un
entorno: el mar. Es el espacio existencial, elegido ya desde el principio con
el nombre del libro (Calle de la mar sin
número). No se trata, por tanto, del mero nombre de una calle. Desde el
primer poema (poema situacional), se marcan esos dos términos: la existencia (casa)
y el espacio (calle de la mar). Poema [15].
No
es un mar cualquiera, abstracto, sino nuestro mar Mediterráneo, mito y vehículo
de nuestra cultura. La de pueblos primitivos, como los fenicios, y
esencialmente la de los griegos y romanos [18], [19].
Es
ese tú, receptor, con el que constantemente está en contacto el sujeto lírico y
cuyo corazón se identifica con los campos de posidonias, y que se comunica no
con palabras sino por medio de otros signos, en una sinestesia total a través
de los sentidos: luz, color, olor, rugido, susurro, caricias… Para captar esa
comunicación, el sujeto lírico debe ser contemplativo. Y así lo es, de manera
especial en la primera parte, Vivificadora
presencia [20], [29], [32].
Otras
veces el sujeto no es plenamente feliz por sus frustraciones personales.
Siempre hay algo que resta calidad a esa percepción de la vivificadora
presencia, ya sea la infancia perdida, sentimientos negativos o esos fantasmas
que de vez en cuando se presentan [46], [50].
Las
frustraciones provienen también de comportamientos sociales, como la
especulación de la costa, contaminación, muerte de emigrantes, el rastreo del
fondo del mar…, y entonces el sujeto lírico es denunciante. De ahí que esta
segunda parte del libro esté simbolizada con el título Pájaros sin vuelo [37], [40], [42].
En
definitiva, un yo diverso y dinámico mentalmente.
Manuel Aguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario